Cares EIRL Repuestos para la Industria y Minería

Cares EIRL

Química en general y adhesivos y sellantes industriales

image

Diluyentes y Químicos derivados

Un diluyente (también conocido como thinner) es un agente de dilución. Algunos fluidos son muy viscosos para que sean bombeados fácilmente o demasiado espesos para fluir de un punto a otro. Esto puede ser problemático, porque no sería económicamente viable para el transporte de dichos fluídos en este estado. Para facilitar este movimiento, se añaden los diluyentes. Esto disminuye la viscosidad de los líquidos, y la reducción de los costes de transporte. Se utiliza en aplicaciones industriales para el del transporte de petróleo crudo a través de gasoductos. Algunos tipos de diluyentes más familiares para el público en general incluyen la Trementina mineral para usos en pintura y en esmaltes de uñas, que mejoran la coherencia y aplicabilidad de los productos a los que se añaden. El aumento de la temperatura de los fluidos también disminuye su viscosidad, lo que disminuye la cantidad de diluyente necesario. Los diluyentes también son muy importantes en la industria farmacéutica. Son ingredientes inactivos que se añaden a las pastillas y cápsulas, en adición a la droga activa. También se utilizan en las vacunas para la reconstitución de la vacuna después de su almacenamiento.

Siliconas y Sellantes

La silicona es un polímero inorgánico derivado del polisiloxano, esta constituido por una serie de átomos de silicio y oxígeno alternados. Es inodoro e incoloro hecho principalmente de silicio. La silicona es inerte y estable a altas temperaturas, lo que la hace útil en gran variedad de aplicaciones industriales, como lubricantes, adhesivos, moldes, impermeabilizantes, y en aplicaciones médicas y quirúrgicas, como prótesis valvulares, cardíacas e implantes de mamas. Puede ser esterilizada por Oxido de Etileno, radiación y procesos de autoclave. Constituyen la rama más importante de los derivados organosilícicos; la característica esencial de los polímeros es la de presentar en su molécula, además del alcance silicio-carbono, el enlace silicio-oxígeno. El cual da paso a su nombre: siliconas. Se denomina silicona a la familia de compuestos químicos sintetizados por primera vez en 1938.

Un sellador, sellante o tapaporos es un material viscoso que cambia a estado sólido una vez aplicado y que se utiliza para evitar la penetración de aire, gas, ruido, polvo, fuego, humo o líquidos desde un sitio a otro a través de la barrera sellada. Los selladores ayudan al mantenimiento y cuidado de los inmuebles, la correcta elección permite obtener mayores beneficios del producto, como: impermeabilidad, elasticidad, rendimiento, durabilidad, acabados estéticos, etc.

Pinturas especiales eh industriales

La pintura es un producto fluido que, aplicado sobre una superficie en capas relativamente delgadas, se transforma al cabo del tiempo en una película sólida que se adhiere a dicha superficie, de tal forma que recubre, protege y decora el elemento sobre el que se ha aplicado. En tiempos antiguos la pintura era hecha a base de pigmentos. Este artículo trata sobre la naturaleza de los materiales, así sus aplicaciones en construcción e ingeniería. La parte artística de pintura y sus técnicas, se describen mejor en el artículo pintura.

Adhesivos comerciales eh industriales

El adhesivo es una sustancia que puede mantener unidos a dos o más cuerpos por contacto superficial. Es sinónimo de cola y pegamento. Su importancia en la industria moderna es considerable. Aunque la adherencia puede obedecer a diversos mecanismos de naturaleza física y química, como lo son el magnetismo o las fuerzas electrostáticas, desde el punto de vista tecnológico los adhesivos son los integrantes del grupo de productos, naturales o sintéticos, que permiten obtener una fijación de carácter mecánico.

Químicos en general